Ubicada a 3225 m.s.n.m, pertenece a la Provincia de Pataz - Region la Libertad - Perú, su clima va desde templado a frio y su temperatura oscila entre 5 grados en invierno y 23 grados en verano, posee quebradas y riachuelos que en su mayoria de ellos desembocan en el rio marañon, el cual se encuentra al norte del pueblo, esta compuesta tambien por 9 anexos que abrcan una superficie aproximada de 5000 m2 y su extension total es de 129,44 km.
En el pueblo no existe ningun establecimiento de hospedaje pero hay familias que brindan al visitante un ambiente para que puedan quedarse a descansar o en todo caso la municipalidad podria brindar este servicio con una coordinacion antes del viaje que se desee hacer, con respecto a la alimentacion existen viviendas que ofrecen la venta de menu, entre sus platos mas destacados esta: el Cuy con papa, Guiso de pollo, cuy con trigo, frito de chancho y otros de un sabor muy exquisito.
CUEVA "EL HUECO CHIMIN"
Ubicada a 1 hora a pie desde Santiago de Challas camino al anexo de Huaganto, la cueva se encuentra a la mitad del cerro de Huaganto entre una exuverante vegetacion de la zona, no se la puede divisar desde lejos y se asciende por un sendero hasta una posa de agua que los pobladores contruyeron para abastecerse desde ahi comieza otra ruta qe no tiene un camino epecificado, es preferible ir acompañado de un poblador de la zona, la cueva mide un aproximado de 15 metros de altura y un ancho de 10 metros, es una gran manisfestacion de la naturaleza, al momento de ingresar tienes que pasar por muchos arbustos e insectos que no son faciles de encontrar en la cueva es como si fuese el ingreso a otro mundo totalmente distinto que hay afuera, ya ingresando se comienza a sentir como el clima va cambiando de un frio de 12 grados se podria pasar a 18 y cuanto mas vas descendiendo la temperatura aumenta es posible deducir que ya en dentro hay 20 o 21 grados de calor por lo que se deduce posee microclimas, hay que tener mucho cuidado cuando se desciende ya que el ambiente a su vez es resbaloso posee humedad a pesar que los grados de temperatura han aumentado y se puede apreciar que la cueva posee otro desnivel un camino que sigue mas al fondo donde ya no alcanza la luz, para ser mas explicitos primero se desciende verticalmente y si se desea proseguir por la cueva tienes que hacerlo en forma horizontal, segun algunos pobladores cuentan que una vez hubo una expedicion a este lugar y que ingresaron a ese tunel oscuro caminaron entre 1 hora y media a 2 horas y no encontraban la salida por las condiciones que se presentaron ya no pudieron seguir adelante ya que la humedad impedia un libre desplazamiento. La cueva en su interior parece selva y ademas parece ser cumplio alguna funcion para antiguos grupos humanos que recidian a sus alrededores ya que en los años 80 se encontro una ser humano momificado en posicion sentado, actualmente este descubrimiento se encuentra en el centro educativo primario de Huaganto.
CUEVA DE "LAS BOTIJAS"

LA CATARATA DE VALDIVIA "UN TESORO OCULTO"
Durante todos mis viajes en la region la libertad nunca em habia quedado tan maravillado con la naturaleza como me lo mostro la Catarata de Valdivia, un lugar sin lugar a dudas magico y que llegar a el es toda una aventura para quuien desea hacer full trekking y sobretodo respirar paz y escuchar a las avez cantar, su primera caida de agua es como si nos mostrase que tan fuerte es la madre naturaleza cuando nos quiere mostrar que todo se lo debemos a ella, en la libertad nos es muy cotidiando encontrar cataratas asi de una gran caida posiblemente me haya encontrado con la caida mas alta de nuestra region.

OTROS ATRACTIVOS TURISTICOS
CASA MUSEO DEL Pr. Julio Saavedra - Stgo de Challas - Huanchay y Huancaspata
ANEXO DE HUAGANTO